Grupo de Sistemas de Información y Control Industrial -Sinfoci
Código: COL0010987
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/08/2008
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Sede principal Universidad
Responsable del grupo: William Joseph Giraldo Orozco

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Vincular los diferentes actores de la sociedad, el gobierno, el sector empresarial, las agremiaciones y otras instituciones educativas con el fin de mantener una estrecha relación con el entorno que permita conocer sus necesidades, motivaciones, agregar valor y sofisticación a sus productos y servicios para mejorar su calidad de vida. Fortalecer su personal investigativo procurando su reconocimiento como investigadores de reconocida trayectoria. Entre otras cosas, se buscará su preparación académica a nivel de maestría y doctorado y una alto desempeño en la ejecución de proyectos y divulgación de los resultados científicos. Fortalecer los programas académicos de Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Electrónica, a través de la formación de nuevos investigadores y el apoyo a las actividades académicas, investigativas y de extensión de ambos programas. Apoyar a otros programas académicos a través de la formación, la investigación y la extensión en temas de común interés. Establecer convenios con otras instituciones del país y del mundo para desarrollar proyectos, realizar estancia, intercambiar conocimientos, experiencias y resultados en las áreas de interés. Crear, adquirir y preservar activos de infraestructura hardware, software, de información y conocimiento para incrementar la capacidad del grupo y de su entorno en la generación de procesos académicos y proyectos de investigación y extensión que estén acordes con las exigencias del entorno. Crear ofertas académicas pertinentes según las necesidades del mercado cubriendo distintos niveles y modalidades de formación para nuestra región, el país y el mundo.

Misión del grupo

La Preparación y Aumento de Su Personal Investigador A Través de la Realización de Maestrías, Doctorados y el Intercambio de Investigadores con Grupos Afines. -La Realización de Convenios con el Sector Industrial A Través de Proyectos de Extensión. -La Identificación de Grupos de Investigación Nacionales e Internacionales para la Realización de Acuerdos y Convenios de Intercambio de Conocimiento y Resultados, Así Como la Realización de Proyectos Conjuntos. -El Fomento de la Investigación en los Programas Académicos de Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Electrónica, A Través de la Formación y la Vinculación de Jóvenes Investigadores y Auxiliares de Docencia.


Visión del grupo

El Grupo Sinfoci Será Reconocido Como un Referente Regional y Nacional por Su Vinculación con los Diferentes Actores de la Sociedad, el Gobierno, el Sector Empresarial, las Agremiaciones y Otras Instituciones Educativas, en el Área de la Interacción Humano Computador y las Tecnologías Convergentes. en el Año 2030, el Grupo Sinfoci Será Reconocido: por Mejorar el Performance y el Estilo de Vida de las Empresas y la Formación Especializada de Su Talento Humano, Más Humano, en Competencias Duras y Blandas Que las Hacen Más Eficiente, con Mayor Agradecimiento Laboral y por Haber Agregado Valor y Sofisticación A los Productos y Servicios de Dichas Empresas. Como un Excelente Aliado Estratégico para Impulsar Equipos de Innovación Que Promuevan la Madurez de las Tecnologías de las Empresas. por Su Personal Investigativo de Reconocida Trayectoria en Categoría de Senior por Formar Nuevos Investigadores y Apoyar las Actividades Académicas, Investigativas y de Extensión de los Programas Académicos de Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Electrónica. por Apoyar A Otros Programas Académicos A Través de la Formación, la Investigación y la Extensión en Temas de Común Interés. por Establecer Convenios con Otras Instituciones Del País y Del Mundo para Desarrollar Proyectos, Realizar Estancia, Intercambiar Conocimientos, Experiencias y Resultados en las Áreas de Interés. por el Reconocido Impacto Que Tienen Sus Activos de Infraestructura Hardware, Software, de Información y Conocimiento en el Incremento de la Capacidad Del Grupo y de Su Entorno en la Generación de Procesos Académicos y Proyectos de Investigación y Extensión. por Ofertar Propuestas Académicas Pertinentes y de Alta Calidad, en Función de las Necesidades Del Mercado, la Transferencia de Resultados de Investigación, y Cubriendo Distintos Niveles y Modalidades de Formación para Nuestra Región, el País y el Mundo.