Grupo de Investigación en Biodiversidad y Biotecnología - Gibuq
Código: COL0002359
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2002
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
Responsable del grupo: Pablo Andres Zanabria Gil

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Los objetivos están correlacionados con las tres líneas de investigación que hacen parte del Grupo de Investigación en Biodiversidad y Biotecnología - GIBUQ 1. Desarrollar y ejecutar proyectos de investigación interdisciplinarios que generen nuevo conocimiento científico y aporten en la conservación de la biota colombiana y en especial de la región Andina. 2. Difundir mediante medios especializados los resultados de investigación, con el fin que esta genere impacto en la región. 3. Articular los procesos de investigación de pre y posgrado de la Universidad del Quindío a las actividades del grupo. 5. Posicionar las colecciones biológicas (Herbario de la Universidad del Quindío - HUQ y Colección de Insectos de la Universidad del Quindío - CIUQ), como un referente de la diversidad regional y nacional.

Misión del grupo

Los Retos Asumidos por los Investigadores Adscritos Al Grupo de Investigación en Biodiversidad y Biotecnología de la Universidad Del Quindío Son: 1. Aumentar la Difusión Del Conocimiento, Resultado de los Proceso de Investigación, en Medios Especializados de Alto Impacto. 2. Articular los Procesos de Investigación A la Comunidad de Injerencia. 3. Contribuir A la Formación de Estudiantes de Pregrado y Posgrado (Maestría y Doctorado). 4. Realizar Procesos de Investigación Interdisciplinarios Donde Se Integren Otros Grupos de Investigación de la Universidad Del Quindío o Externos.


Visión del grupo

En el 2025 el Gibuq Se Habrá Establecido Como un Grupo de Investigación Referente en Producción de Conocimiento de la Biodiversidad de la Región Centro Andina de Colombia, Así Como, en la Formación de Talento Humano Calificado en las Áreas de Biotecnología Vegetal, Botánica, Entomología, Micología, Mastozoología y Ornitología.