
Escuela de Investigación en Biomatemática (Eib)
Código: COL0003829Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/1996
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
Responsable del grupo:Irene Duarte Gandica
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Formar investigadores en Biomatemática con una estructura científica integral. - Contribuir en la preparación del recurso humano especializado que adelante estudios de Maestría y/o Doctorado en Biomatemática o áreas afines. - Contribuir al desarrollo científico y tecnológico en la región, Colombia y países Latinoamericanos. - Apoyar el desarrollo académico e investigativo del programa de Maestría en Biomatemática y programas afines de posgrado.
Misión del grupo
La Escuela Como Grupo de Investigación Asume la Responsabilidad de Formar Investigadores de una Manera Integral, Que Enfrenten de Forma Científica y con Sentido Social los Retos Futuros de la Ciencia y la Tecnología y Áreas Afines. Consolidar la Maestría en Biomatemáticas.
Visión del grupo
el Desarrollo Científico y Tecnológico de Colombia y Países Latinoamericanos, Exigen Preparar Dentro de un Contexto Histórico - Social el Recurso Humano A Más Alto Nivel Que de una Manera Interdisciplinaria y con un Enfoque Biomatemático Contribuyan en la Solución de los Problemas Que Afectan las Comunidades y en el Desarrollo Científico de los Programas de Posgrado en las Instituciones de Educación Superior. la Filosofía de la Escuela en Biomatemática Se Fundamenta en los Siguientes Principios: - Formación Científica Integral Del Individuo, Entendida Como la Conjugación Armoniosa Del Desarrollo Científico, los Valores Humanos, el Desarrollo Cultural y Deportivo Dentro de un Contexto Histórico - Social. - la Interdisciplinariedad. - una Concepción Abierta, Humana, Sencilla y Transparente. - la Participación en el Desarrollo Científico de Colombia y de los Países Latinoamericanos. - la Iniciativa, Creatividad e Imaginación. - la Práctica de la Responsabilidad y la Disciplina. - la Práctica de la Identidad y la Autonomía. - la Libre Expresión y la Práctica de la Autocrítica y la Crítica.