Grupo de Investigación en Fisiología de la Actividad Física y la Salud (Gifas)
Código: COL0166549
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2015
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Educación
Responsable del grupo: Diana María García Cardona

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Abordar y resolver problemas en los campos del metabolismo, la actividad física y el entrenamiento deportivo, a través del desarrollo de procesos investigativos en el sector, con miras a proponer acciones que mejoren la calidad de vida de las comunidades y la generación de conocimiento, atendiendo a las demandas locales, regionales, nacionales e internacionales.

Misión del grupo

Realizar Investigaciones en Poblaciones con Enfermedades Crónicas No Transmisibles (Ecnt) con el Propósito de Incluirlos Dentro de la Actividad Física y el Ejercicio, Convirtiéndonos en uno de los Primeros Grupos A Nivel Nacional en Abordar Problemáticas en Poblaciones con Éstas Características Desde Nuestras Líneas de Investigación. Realizar Macro Proyectos con Otros Grupos de Investigación Afines con las Líneas en las Que Se Fundamenta Gifas con el Fin de Crear Proyectos de Mayor Cobertura y Relevancia Social. Crear Planes de Entrenamiento de Manutención y Mejoramiento Físico en Poblaciones de Adultos Mayores y Mujeres Gestantes, Aprovechando el Campo de Investigación Virgen y Ser de los Primeros Grupos de Investigación en Resolver Problemáticas en Éstas Poblaciones.


Visión del grupo

En el Año 2025, el Grupo de Investigación en Fisiología de la Actividad Física y la Salud Gifas, Será Reconocido en el Ámbito Local, Regional y Nacional por Sus Desarrollos Investigativos en las Áreas Del Metabolismo, la Actividad Física y el Entrenamiento Deportivo, Generando Propuestas Que Re Dimensionen la Práctica Del Ejercicio Físico con Miras A la Comprensión Del Desarrollo Humano Desde la Mejora de Sus Procesos y Condiciones de Vida.