
Neuro Educación
Código: COL0050623Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2008
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Educación
Responsable del grupo:Jonathan Restrepo Rodas
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Promover y generar investigación sobre el lenguaje en interacción con algunas de las ciencias cognitivas. - Generar conocimiento acerca del lenguaje en interacción con algunas de las ciencias cognitivas en diversos campos, como el bilingüismo y multilingüismo en contextos mayoritarios y minoritarios. - Generar conocimiento acerca del rol del lenguaje en las inteligencias artificiales y el aprendizaje de máquinas. - Promover y fortalecer, desde las ciencias cognitivas y en escenarios variados, el diseño, la intervención y la evaluación en campos como las patologías del lenguaje y las habilidades diversas. - Contribuir a la formación de investigadores en ciencias cognitivas en el plano nacional e internacional. - Contribuir a la formación de semilleros y jóvenes investigadores en la interacción del lenguaje en las ciencias cognitivas en el plano nacional e internacional. - Aportar comunicaciones científicas de alto impacto ligadas a la interacción del lenguaje en las ciencias cognitivas en el plano nacional e internacional.
Misión del grupo
Construir y Mantener Alianzas con Diferentes Instituciones A Nivel Nacional e Internacional para la Investigación Del Lenguaje en las Ciencias Cognitivas. - Desarrollar Estrategias para el Desarrollo de Tecnologías Que Aporten A las Ciencias Cognitivas, con Especial Énfasis en el Lenguaje. - Articular la Investigación con las Necesidades Actuales de la Región en lo Concerniente A las Áreas Stem. - Divulgar los Conocimientos Científicos Sobre el Lenguaje en Algunas de las Ciencias Cognitivas en Revistas de Alto Impacto. - Participar Como Actores Activos de la Apropiación Social Del Conocimiento Derivado de los Estudios Realizados por el Grupo.
Visión del grupo
Este Grupo de Investigación, de Carácter Interdisciplinar y Abierto A la Interinstitucionalidad, Aspira Generar Conocimiento en lo Concerniente Al Lenguaje Como Producto, Proceso y Aplicación Desde Cada una de Sus Líneas de Investigación (Cognición y Lenguaje, Neurociencias Del Lenguaje, Sistemas Cognitivos Artificiales, Filosofía de la Mente y Del Lenguaje y Educación, Cognición y Lenguaje). Se Espera Mantener el Reconocimiento por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Del Quindío, lo Cual Deberá Extenderse Al Reconocimiento y Clasificación en Minciencias en la Convocatoria Que Tomará Lugar en el Año 2024. Asimismo, Se Visiona la Cooperación Internacional con Laboratorios de Interés y con Laboratorios en Donde Varios de los Participantes Han Realizado Estudios y Pasantías, Como Universidades en Estados Unidos, Francia y España.