Grupo de Investigación en Educación en Enfermeria de la Universidad Del Quindío (Grieeq)
Código: COL0114328
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2013
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias de la Salud
Responsable del grupo:Adiela Henao Buritica

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

OBJETIVO GENERAL. Promover y fomentar el estudio de la educación como fenómeno de transformación social en general y proceso de formación integral de diversos profesionales y particularmente en Enfermería Fortalecer procesos investigativos y de transferencia de conocimiento, entorno a áreas problémicas relacionadas con la formación de los profesionales en general y de Enfermería en particular, su proyección en los campos de actuación, integración e interrelación de diversos contextos sociales y con grupos etarios, permitiendo la vinculación de estudiantes, profesores, directivos y profesionales en ejercicio, en búsqueda de la calidad, calidez y excelencia de procesos de cuidado desde la enfermería, o en articulación con otras disciplinas y de intervenciones educativas tanto formales como informales y no formales en perspectivas, individuales, familiares, comunitarias cultural, y diversamente respetuosos y humanos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Delinear y ejecutar proyectos de investigación que contribuyan al estudio del cuidado humano (general transdisciplinar, intersectorial, Interseccional, entre otros) y el cuidado de Enfermería, la educación y las diversidades como fenómenos sociales. Liderar proyectos de investigación relacionados con el cuidado, la educación y las diversidades. Identificar alternativas de educación, orientados a fomentar capacidades, responsabilidades y habilidades (duras y blandas) en los estudiantes de Enfermería para el trabajo en equipo, las intervenciones educativas de enfermería, transdisciplinarias y el abordaje de las diversidades desde el reconocimiento de derechos. Liderar proyectos de investigación relacionados con la formación en Enfermería a nivel profesional en pregrado y posgrados. Y aportar a la formación de otras disciplinas. Gestionar estudios de educación y cuidado de Enfermería (e Interseccional) en diversidades, NNA, mujeres, indígenas, afro, rumis, población OSIGD. Migrantes, desplazados, entre otros.

Misión del grupo

El Grupo de Investigación de Educación en Enfermería Acatando la Normatividad Institucional en Cuanto Al Desarrollo de la Investigación en Torno A Programas Del Conocimiento (Acuerdo de Consejo Superior No. 002 de Febrero 11 de 2011), Trabaja y Se Perfila En: Ser Humano y Su Entorno; la Educación (Didáctica, Pedagogía e Intervenciones en Educación en Enfermería), Cultura e Instituciones. el Grupo Grieeq Genera Construcción y la Transferencia de Conocimiento A Través Del Desarrollo de Proyectos de Investigación en Sentido Estricto, Investigación Formativa, Desde la Consolidación de Semilleros, la Creación de Espacios de Discusión, Así Como los Proyectos y las Actividades de Extensión A Nivel Institucional, Local, Regional, Nacional e Internacional, con el Fin Contribuir Al Crecimiento Disciplinar e Interdisciplinar de Forma Particular y Del Conocimiento Humano en General. los Objetos de Estudio para Este Grupo de Investigación Son: la Educación en General Como Componente Fundamental de Transformación Social y Particular, Tanto en la Formación Del Profesional de Enfermería, Como en el de Otros Profesionales y Segundo en la Relación Intersubjetiva de Cuidado con las Personas, Sus Familias (Agentes Transformadores, y Gestores de Autocuidado y Cambio Social) y el Entorno, el Cuidado. Como Complemento Relevante para el Grupo de Investigación Es Importante Adentrarse en Investigaciones con Poblaciones Configuradas en Diversidades Como Son: los Nna, las Mujeres, los Indígenas, los Afros, la Población Desplazada, los Migrantes y Otros Que Adicional A las Diversidades Están en Condición de Vulnerabilidad. Es Relevante en Estas Dimensiones de la Vulnerabilidad y las Diversidades Indagar Sobre Procesos de Cuidado Humano y Asuntos Relacionados con la Educación Emancipatoria Desde Pedagogías Del Afecto y el Cuidado Integral y Holístico.


Visión del grupo

El Grupo de Investigación de Educación en Enfermería de la Universidad Del Quindío Grieeq Será Líder A Nivel Institucional, Regional Nacional e Internacional. Hará Parte de Redes de Investigación Nacional e Internacional Contribuyendo con la Producción de Conocimiento en Educación, Diversidades, Cuidado de Enfermería y Salud Como Fenómenos de Transformación Individual, Cultural y Social y Ayudará con la Producción de Resultados de Investigación (Publicados y Difundidos), Procesos de Transferencia Del Conocimiento Como Insumos para el Mejoramiento de la Calidad de Vida y Conocimiento de los Fenómenos Sociales y Culturales; Adicional A lo Anterior Aportara en el Diseño, Adecuación y Producción de Material Pedagógico y Didáctico de Alta Calidad, en Estos Temas Relevantes, para la Académica, la Comunidad y la Sociedad en General. Mision Sembrar y Estimular el Estudio, de Forma Particular en la Disciplina de Enfermería y en el Ámbito Intraprofesional y Transdisciplinar con Otras Áreas Del Conocimiento, de la Educación Como Fenómeno de Transformación Social, Cultural, Político y Emancipatorio en General y Proceso de Formación Integral de Diversos Profesionales y Particularmente en Enfermería; A la Vez Que Esta, Fundamenta Ontológica, Epistémica, Teórica y Técnicamente Procesos Educativos en Diferentes Niveles de Atención Del Ser Humano, Diversos Contextos y con la Integración de Diversos Sectores, Impactando Positiva y Afectivamente A Personas, Grupos Sociales, Contextos Culturales y Procesos Institucionales.