
Grupo de Automatización y Máquinas de Aprendizaje (Gama)
Código: COL0053993Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2005
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería
Responsable del grupo: Pablo Andres Muñoz Gutierrez
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Integrarse activamente en la realización de proyectos conjuntos con los grupos adscritos al programa de ingeniería electrónica, además de otros grupos de investigación tanto al interior como al exterior de la Universidad. Adecuar o diseñar y construir equipos para el laboratorio de instrumentación y control de la Universidad del Quindío, los cuales se convertirán en plantas de prueba de sistemas no lineales que apoyen la docencia y la investigación. Integrar los conocimientos adquiridos en el grupo para entregar soluciones de automatización y control a las empresas de la región. Realizar una autoevaluación continua de la línea de automatización y control del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Quindío y del énfasis en automatización y control de la maestría en ingeniería. Producir textos junto con material didáctico (Software y Hardware) de apoyo para la docencia en las áreas relacionadas con la Línea de Investigación. Aplicar los conocimientos adquiridos al análisis y diseño de sistemas de aprendizaje y al modelado y control de sistemas no lineales, como los encontrados en los procesos industriales.
Misión del grupo
Ser Generadores Del Estado Del Arte en lo Concerniente A los Avances en el Área de Automatización y Control en la Región y en el País. Impactar las Empresas Agroindustriales de la Región A Través de los Proyectos Enmarcados en las Líneas de Investigación. Formular Propuestas de Capacitación Sobre Nuevas Tendencias de la Automatización y Control Apoyados en Laboratorios Remotos y Virtuales.
Visión del grupo
Será un Grupo de Investigación Destacado A Nivel Nacional por Sus Aportes Al Desarrollo de la Automática, Teniendo en Cuenta Como Directrices Principales la Perseverancia, Responsabilidad y Creatividad para el Aporte de Soluciones Innovadoras; Junto con una Política de Trabajo en Equipo y Compromiso con la Comunidad. Será Pionero en el Desarrollo de Nuevas Metodologías para el Análisis de Sistemas Complejos y el Diseño e Implementación de las Estrategias para Su Regulación.