Grupo de Estudio Orientado A la Investigacón y Desarrollo en Geomática (Geoide-G62)
Código: COL0100331
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2010
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería
Responsable del grupo: Gonzalo Jimenez Cleves

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Profundizar y fortalecer procesos de investigación en Geomática que aporten nuevo conocimiento y herramientas que favorezcan el crecimiento del grupo, garantizando estar acorde con las necesidades y requerimientos del medio. * Promover la vinculación de varias disciplinas en los proyectos de investigación. * Establecer convenios nacionales e internacionales que permitan el desarrollo de proyectos colaborativos entre distintas instituciones (proceso que se encuentra muy adelantado con La Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Autónoma de Sinaloa)

Misión del grupo

Formar Profesores A Nivel Maestría. * Iniciar la Participación en Formación Doctoral. * Fortalecer los Semilleros de Investigación * Intercambio de Profesores y Experiencias de Investigación Académica con las Universidades Del País * Intercambio de Profesores y Experiencias de Investigación Académica con las Universidades Internacionales (Universidad Politécnica de Madrid y Universidad Autónoma de Sinaloa) * Ser Apoyo para Crear Nuevos Laboratorios en el Programa * Inicialmente Mantener el Grupo en Categoría C y Subir A la Categoría B de Colciencias * Publicar los Resultados de Investigación Del Grupo en Revistas A1 o A2


Visión del grupo

El Grupo Será Reconocido Como un Referente Nacional en la Investigación en el Campo de la Topografía y Geomática, para el 2030 y Como Agente de Cambio en la Formación Académica Científica Del Ingeniero Topográfico y Geomatico y en la Cooperación con Programas Nacionales y Extranjeros A Través de la Transferencia Del Conocimiento Construido y las Innovaciones Tecnológicas. Misión: Es una Organización Académica-Científica Dedicada A la Investigación de Problemas y Fenómenos Relacionados con la Geomática en lo Local, A Través de la Medición y Simulación Del Comportamiento de la Superficie Frente A los Fenómenos Naturales y Antrópicos, para Establecer Métodos de Caracterización de las Formas Complejas Que Representan la Topografía Local y el Estudio de Su Comportamiento Ante Fenómenos Naturales de Carácter Dinámico.