
Grupo de Investigación en Desarrollo y Estudio Del Recurso Hídrico y el Ambiente (Cidera)
Código: COL0020249Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2002
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ingeniería
Responsable del grupo: Cesar Augusto Rodriguez Mejia
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
OBJETIVO GENERAL La disminución del impacto generado por la contaminación de corrientes naturales a partir de la aplicación, implementación y desarrollo de nuevas metodologías. OBJETIVOS A CORTO PLAZO La identificación de escenarios en los cuales se desarrollan actividades que tienen un alto impacto contaminante. La realización de aforos en diferentes estaciones incluyendo la batimetría de la sección transversal de la corriente natural. La aplicación de modelos de simulación en cuerpos de agua naturales con escasa información. La validación de modelos de simulación a partir del mejoramiento en calidad y cantidad de la información. La valoración de la capacidad de autodepuración de las corrientes hídricas afectadas por el vertimiento constante de contaminantes. OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO El desarrollo de un modelo matemático que represente la calidad del agua dentro de la realidad regional. La determinación de escenarios de saneamiento a partir de la implementación de modelos conceptuales. La simulación de la calidad la calidad del agua en las corrientes naturales a partir de la mejoría proporcionada por cada escenario. OBJETIVOS A LARGO PLAZO El control y seguimiento constante de la calidad del agua en puntos identificados como críticos. La implementación de un Programa de Monitoreo Limnológico, inventariando los distintos Macroinvertebrados en diferentes puntos de las corrientes hídricas. La formulación de estrategias, planes, programas y proyectos que definan las pautas necesarias para el ordenamiento de las actividades y usos del agua a lo largo de las corrientes hídricas.
Misión del grupo
El Ceifi Es una Dependencia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Del Quindío, Fundado en el Mes de Enero de 1995. Tiene Como Objetivo el Desarrollo de la Investigación en Áreas de la Ingeniería y Ciencias de la Tierra, Además Del Fomento de la Investigación en Docentes y Estudiantes de los Programas Académicos Adscritos A la Facultad de Ingeniería. el Cidera, Adscrito Al Ceifi A Partir de Marzo de 2002, Se Ha Comprometido con el Desarrollo Del Área de Aguas A Través de la Implementación de Procesos de Investigación Que Se Reflejen en la Actualización de los Cursos Que Se Vienen Orientando en Dicha Área, Este Sería el Ambiente Propicio y Natural para la Propuesta de la Carrera de Ingeniería Civil y Su Vinculación A la Línea de Investigación en la Calidad Del Agua en Corrientes Hídricas. para Este Propósito, Dentro Del Proceso de Autoevaluación con Fines de Acreditación Que Ha Emprendido el Programa de Ingeniería Civil, Sé Esta Preparando una Propuesta de Renovación Curricular Donde Se Incluirán las Propuestas Del Ceifi. la Propuesta Gira en Torno A las Electivas, Que Actualmente Están Vigentes en el Currículo, Que Se Ofrecen A Partir Del Noveno Semestre. en la Nueva Propuesta Que Se Está Discutiendo en el Programa, Se Tiene la Participación Del Cidera en la Formulación de la Nueva Propuesta Curricular, Que Incluye las Líneas de Investigación Que Está Desarrollando el Grupo con el Fin de Implementarlas. Esta Propuesta Estará Basada en Dos Electivas de Formación Básica Contextualizada con la Orientación Entre Dos o Tres Asignaturas Optativas Que Se Ofrezcan, Conservando la Flexibilidad y la Oportunidad de Escoger, de Acuerdo A las Posibilidades Del Programa. para la Línea de Investigación Propuesta Se Implementarán Dos Optativas Que Consideran la Profundización Dentro Del Área en Estudio Manteniendo los Principios de Flexibilidad, Así Como las Tendencias de las Nuevas Propuestas Curriculares.
Visión del grupo
El Grupo Cidera Será Reconocido en el Ámbito Regional, Nacional e Internacional, Como un Grupo de Investigación Académico-Científico Comprometido con el Fortalecimiento Institucional, la Generación de Nuevo Conocimiento, Así Como la Implementación y el Desarrollo de Nuevas Tecnologías en el Campo de la Ingeniería, la Gestión Integrada Del Recurso Hídrico y el Medio Ambiente.