Sonoridades Contemporaneas
Código: COL0129509
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2012
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad Ciencias Humanas y Bellas Artes
Responsable del grupo: Juan Carlos Castañeda Patiño

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Sonoridades contemporáneas tiene como objetivo principal, generar procesos de investigación-creación en artes que inviten a la transformación de los paradigmas de producción y recepción del arte en los contextos local, nacional e internacional mediante procesos investigativos, de creación en artes y de formación de públicos que nacen del quehacer artístico y sus particularidades teóricas y conceptuales o estético - artísticas actuales. Adicionalmente se generan apuestas investigativas relacionadas con las poblaciones y sus territorios, en las formas de gestionar sus ancestrajes, modos de vida y rasgos identitarios.

Misión del grupo

La Actual Línea de Investigación Investigación Creación en Artes Visuales, y de Acuerdo con la Proyección Trazada, Plantea los Siguientes Retos: 1. Generar Actividades de Investigación-Creación en Procesos Multimediales Que Vinculen Visualidades, Sonoridades Articuladas con el Ambiente. 2. Indagar Conceptualmente el Tema de las Estéticas Relacionadas con el Ambiente Vinculadas con Procesos de Creación y Producción de Pensamiento en el Marco de las Culturas Locales y en Contextos Culturales Latinoamericanos 3. Generar Proyectos de Investigación Que Relacionen las Estéticas Visuales, Plásticas, Digitales, Multimediales y de Creación Artística. Difusión, Producción y Realización de Programas Radiales, Realización de Laboratorios de Creación Artística, Estética, Visual, de Intervención Plástica, Sonoro - Visual, Organización de Eventos Culturales y Académicos. 2. Generar Proyectos de Investigación - Creación Que Indaguen Sobre Estéticas Relacionadas con el Ambiente y Que Se Vinculen con Procesos de Creación y Producción en Pensamiento y Culturas Latinoamericanas Mediante la Promoción de Espacios Culturales: Talleres, Conferencias Festivales en el Contexto Regional, Nacional e Internacional 3. Promover la Investigación Formativa de los Semilleros de Investigación Del Programa de Artes Visuales de la U. Del Quindío.


Visión del grupo