Cinedades
Código: COL0020624
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2003
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad Ciencias Humanas y Bellas Artes
Responsable del grupo: Jorge Prudencio Lozano Botache

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

OBJETIVO GENERAL: Abrir nuevos espacios para la narración, entendida esta no solo desde lo artístico sino también como una forma polifónica de dar cuenta de la comunicación social, para, de esta manera, aportar a la comprensión de la realidad social y cultural de la región dentro de la cual se inserta la Universidad del Quindío al tiempo que se relaciona con el resto del mundo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: -Construir narraciones audiovisuales o sociológicas-literarias propiciando la expresión de los sujetos que protagonizan a los acontecimientos narrados. -Aproximarse a la producción artística, especialmente a la narración audiovisual, caracterizadora de nuestra época, desde la hermeneútica, tomando como punto de partida a los modos como se narra a la acción. -Propiciar una mirada al desarrollo (empresarial, político y de la sociedad civil) y en general a las transformaciones sociales como una forma de autonarrarse, haciendo presencia en el mundo y en la Historia mediante la acción tanto individual como colectiva.

Misión del grupo

Plantear Iniciativas para Comprender A la Comunicación Desde la Narración. -Propender por la Excelencia Académica Del Programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Del Quindío. con la Realización de los Distintos Proyectos Que Se Planteen los Integrantes Del Grupo Se Busca Articular A la Investigación con la Docencia A Partir de los Cursos Que Imparten los Profesores Respectivamente. No Obstante, Se Asume Que el Currículo, Según lo Define el Mismo Ministerio de Educación en la Ley 115 Del 93, No Es Solo la Malla Curricular Sino el Conjunto de Criterios y Circunstancias Que Permiten Desarrollar A un Proyecto Educativo. de Esta Manera, las Relaciones con el Currículo Pueden Ir Más Allá de los Cursos en Sí Mismos y Proyectarse Hacia la Vida Académica de Todo el Programa Mediante el Dinamismo Que Logren Desarrolar los Profesores Integrantes de Este Grupo de Investigación. las Asignaturas Que Se Impactan de Manera Especial A Partir de la Conformación Del Grupo, Son Aquellas Impartidas por los Profesores Integrantes Del Mismo A Saber: -Sociología -Comunicación y Cultura -Contexto Histórico Político -Informática -Nuevas Tecnologías -Comunicación y Desarrollo -Seminario de Investigación. Adicionalmente, el Grupo de Investigación Se Vincula con el Currículo Como Se Puede Apreciar en Párrafos Anteriores con la Generación de Trabajos de Grado en las Distintas Modalidades de los Programas de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes.


Visión del grupo

Aspira A Que en un Año el Grupo Haya Obtenido Reconocimiento Institucional de Colciencias y Proyección Académica Internacional. Se Aspira A Que en Cinco Años el Grupo Se Haya Fortalecido y Vinculado A Redes Nacionales e Internacionales de Investigación, Acción y Creación en el Campo de Estudios Que Ha Sido Optado por el Grupo; en Todos los Casos con el Fin de Aportar A la Excelencia, A la Acreditación y Al Afianzamiento Del Programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Del Quindío.