
Grupo de Investigación en Estudios Regionales (Gier)
Código: COL0213934Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2020
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad Ciencias Humanas y Bellas Artes
Responsable del grupo:Jhon Jaime De la Rosa Bobadilla
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Contribuir a la generación de saber científico y socialmente relevante desde un enfoque transdisciplinario de las problemáticas sociales a nivel glocal. ¿ Desarrollar propuestas de investigación sobre las dinámicas socioterritoriales ante las demandas de los distintos actores y sectores de la sociedad. ¿ Diseñar, ejecutar y difundir propuestas investigativas en torno a temas relacionados con los géneros, las infancias, las juventudes, las familias y las diversidades, mediante el trabajo interinstitucional.
Misión del grupo
Apoyar Proyectos de Grado de Estudiantes Que Pertenecen A los Programas de Pregrado y de Posgrado de la Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes. ¿ Acompañar con Tutorías de Semillero y Dirección de Trabajos de Grado, los Macroproyectos Del Programa Trabajo Social: Gestión Del Riesgo, Estudios de Impacto y Configuraciones Territoriales y Familiares en la Sociedad Colombiana Del Postconflicto, los Cuales Están Proyectados A Cinco Años. ¿ Vincular A Estudiantes de Diferentes Programas de la Facultad en la Modalidad de Semilleros de Investigación, con el Fin de Fortalecer la Investigación en el Aula, de Acuerdo A las Experiencias Obtenidas en los Diferentes Procesos de Formación. ¿ Fortalecer las Redes Académicas Internacionales (Horizontes Humanos, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Laboratorio de Géneros de Instituto de Investigaciones Culturales de Baja California), Nacionales (Red de Programas Universitarios en Familia) y Regionales (Observatorio de Políticas Públicas Del Eje Cafetero, Observatorio Sostenibilidad Del Patrimonio en Paisajes, Gestión Integral Del Patrimonio ¿ Cátedra Unesco, Red de Universidades Del Eje Cafetero ¿ Sueje y Red Foro Regional de Familia).
Visión del grupo
Desde el Programa Trabajo Social de la Universidad Del Quindío Y, los Avances Investigativos Realizados en Torno A las Líneas Familia y Género y Diversidades y Cultura, Se Sustenta la Importancia de Estas para el Desarrollo de Proyectos de Intervención e Investigación Que Se Gestan Desde los Semilleros, los Trabajos de Grado, los Espacios de Encuentro Desde los Foros, Conversatorios y Seminarios Generados Alrededor de las Temáticas, las Cátedras y Ponencias Que Se Vienen Tejiendo en el Marco Del Grupo de Investigación Gier.