Grupo de Investigación Cts Bioética y Cultura de lo Viviente
Código: COL0214449
Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2020
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad Ciencias Humanas y Bellas Artes
Responsable del grupo: Diana Marcela Curtidor Gutierrez

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

El objetivo nuclear del grupo consiste en realizar investigación inter y transdisciplinaria en torno a problemáticas de CTS e Innovación, Bioética y Cultura de lo viviente, con un enfoque sistémico e integrador de dominios entre las ciencias naturales, sociales, humanas y las tecnologías.

Misión del grupo

Nuestro Grupo de Investigación Se Encuadra en lo Que Corresponde A los Desafíos Contemporáneos Del Horizonte de Relaciones Entre Comunidades Científicas, Contexto Social, Ambiental y Económico, A Saber: A) Fortalecernos Progresivamente y Ser Reconocidos A Escala Regional Como Grupo Referente de Investigación Inter y Transdisciplinaria Sobre Cuestiones en la Relación Ciencia, Tecnología y Sociedad con una Perspectiva Bioética y Multicultural Que Contribuya Al Fortalecimiento de Programas de Pregrado y Postgrado, Así Como Al Desarrollo Local; B) Establecer Relaciones de Cooperación con Otros Grupos de Investigación Sobre Problemáticas Que Conciernen la Relación Cts Y/O la Bioética, A Fin de Formular y Desarrollar Investigaciones en Alianza; C) Intervenir en las Agendas Nacionales y Regionales de Ciencia, Tecnología e Innovación A Fin de Influir en la Toma de Decisiones en Cuanto Al Diseño de Políticas o Planes de Desarrollo Al Respecto.


Visión del grupo

El Grupo de Cts, Bioética y Cultura de lo Viviente, Proyecta Que A 2025 Será Reconocido Regionalmente Como Grupo Referente en Investigación Inter y Transdisciplinaria en Torno A Problemáticas en la Interacción Ciencia, Tecnología y Sociedad con una Perspectiva Bioética y Multicultural Que Contribuyan Al Desarrollo Local.