
Grupo de Investigación en Derecho Tributario Comparado y Desarrollo Empresarial de la Universidad De
Código: COL0138249Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2013
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Responsable del grupo: Constanza Loreth Fajardo Calderon
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Objetivo general Generar alternativas de solución a problemáticas empresariales y sociales para el fomento y consolidación del desarrollo sostenible a partir de la interacción de la Universidad, la Empresa y el Estado y la transferencia tecnológica que garantice la apropiación social del conocimiento. Objetivos específicos 1. Comprender la gerencia tributaria desde la administración pública y sus implicaciones en el derecho tributario nacional e internacional, en la planeación gerencial de los diferentes entes económicos y personas naturales contribuyentes de los impuestos como participes en el desarrollo social; responsables de coadyuvar a la financiación de los gastos públicos, el reparto equitativo de las cargas fiscales, la relación entre el grado de desarrollo y realidad fiscal como temas de la actividad financiera, económica y gerencial del Estado. 2. Contribuir al desarrollo del gerenciamiento de la administración tributaria en un entorno cambiante de manera que se logre crear valor para el ciudadano promoviendo la eficacia y la eficiencia en la gestión estratégica del sistema tributario. 3. Efectuar un análisis del cambio que está teniendo lugar en el mundo, los sistemas tributarios relacionándolo con la era de los sistemas e informática. Se ubicará a la Administración Tributaria dentro de ese contexto. 4. Analizar la evolución histórica de los tributos y en los diferentes tipos de sociedades en los cuales se ha clasificado sociológicamente la historia humana, y en las diferentes regiones geográficas a nivel mundial y su contribución en el desarrollo de la sociedad. 5. Contribuir a la conceptualización sobre inversiones ambientales, reconociendo su importancia económica, social y ambiental en el contexto de las dimensiones de la sostenibilidad. 6. Generar cultura empresarial del cuidado y conservación ambiental a partir del establecimiento de políticas empresariales de gestión acordes con los impactos que puedan derivarse
Misión del grupo
El Grupo de Investigación en ¿derecho Tributario Comparado y Desarrollo Empresarial de la Universidad Del Quindío ¿geduq¿ Adscrito A la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Del Quindío, Tiene Como Visión: para en el Año 2017 Logrará el Reconocimiento, A Nivel Nacional, por Sus Investigaciones y Posiciones Expresadas en Ponencias, Foros, Simposios y Publicaciones, Respecto A los Desarrollos Investigativos Sobre el Derecho Tributario Comparado y las Tendencias en Gerencia, Marketing y Desarrollo, Impactando Directamente en el Campo Académico y Social.
Visión del grupo
El Grupo de Investigación en ¿derecho Tributario Comparado y Desarrollo Empresarial de la Universidad Del Quindío ¿geduq¿ Adscrito A la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Del Quindío, Tiene Como Visión: para en el Año 2017 Logrará el Reconocimiento, A Nivel Nacional, por Sus Investigaciones y Posiciones Expresadas en Ponencias, Foros, Simposios y Publicaciones, Respecto A los Desarrollos Investigativos Sobre el Derecho Tributario Comparado y las Tendencias en Gerencia, Marketing y Desarrollo, Impactando Directamente en el Campo Académico y Social.