
Grupo de Investigación en Ciencias Económicas (Gice)
Código: COL0083829Acrónimo: SIN ASIGNAR
Fecha: 01/02/2012
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: SIN ASIGNAR Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Responsable del grupo: Carlos Ivan Correa Valencia
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Objetivo General: Propender por la generación de espacios de discusión en el Ámbito del desarrollo económico y ambiental y el Desarrollo Empresarial. Específicos: Promover al interior del Programa de Economía y de la Facultad de Ciencias Económicas y Contables el desarrollo de proyectos de investigación a nivel local, regional y nacional. Propender por la participación en el Grupo de Investigación de estudiantes, egresados, docentes del Programa y de la Facultad de Ciencias Económicas en los distintos proyectos que el grupo de investigación participe. Desarrollar proyectos de investigación con entidades de carácter público o privado que así lo requieran, con el fin de fomentar la proyección social del Programa y de la Universidad. Dar a conocer a todos los estamentos universitarios y de la sociedad los resultados de las diferentes investigaciones encargadas al Grupo. Fomentar el desarrollo científico a partir de la capacitación y actualización de todos los integrantes del Grupo.
Misión del grupo
Consolidar la Cultura Investigativa en la Comunidad Académica con el Propósito de Generar Conocimientos en los Futuros Profesionales en Aquellos Campos Propios de las Ciencias Económicas Impactar el Campo Empresarial y el Desarrollo Regional A Partir de los Procesos de Investigación Vistos Desde lo Económico, Social y Ambiental. 1. Análisis de Impacto de Políticas Públicas: Evaluación de Impactos Económicos, Administrativos y Contables de Políticas Públicas Específicas Como Son Nuevos Impuestos, Subsidios o Reformas Financieras Estructurales. 2. Modelos Economicos: Desarrollar Modelos Predictivos y de Mitigación de Efectos de Ciclos Económicos con el Uso de Datos Actuales e Históricos. 3. Economía Del Cambio Climático: Estudio de los Efectos Económicos Del Cambio Climático con Propuestas de Solución Sostenibles para la Generación de Soluciones Factibles para Reducir Impactos. 4. Tecnología y Productividad: Examina Cómo las Innovaciones Tecnológicas y Su Influencia en la Productividad Ademas Del Analisis de Empleo en Diferentes Sectores. 5. Globalización y Comercio Internacional: Análisis de los Efectos de la Globalización y los Tratados de Libre Comercio en las Economías Locales y Globales. 6. Economía Del Bienestar: Evaluar los Diferentes Factores Económicos Que Afectan el Bienestar de las Personas, Más Allá Del Pib, Como la Salud, la Educación y la Calidad de Vida. 7. Finanzas Sostenibles: Investigar el Papel de las Finanzas Sostenibles en la Economía Global y Cómo Estas Pueden Contribuir A un Desarrollo Económico Más Equilibrado. 8. Microfinanzas y Desarrollo: Estudiar el Impacto de las Microfinanzas y la Estructura Contable en el Desarrollo Económico y Empresarial de las Comunidades Marginadas, Además de las Políticas de Inclusión Financiera. Estos Retos Pueden Servir Como Puntos de Partida para Desarrollar Investigaciones Mas Detalladas y Especificas, Fomentando la Colaboración y el Análisis Crítico Dentro Del Grupo de Investigación.
Visión del grupo
Grupo de Investigación en Ciencias Económicas "Gice", en el Año 2029 Será Reconocido A Nivel Nacional por la Comunidad Científica por Sus Aportes y Actividades Investigativas en Torno A Ls Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Además de Su Impacto en el Desarrollo Regional y Empresarial Del Departamento y el País